¿Cómo sacar mi firma electrónica de SAT?

El trámite de e.firma se realiza presencialmente en oficinas del SAT con cita previa. Es 100% gratuito y necesitas: INE, CURP, comprobante de domicilio fiscal, USB y correo electrónico. El proceso toma entre 30 minutos y 1 hora.

¿Qué es la e.firma del SAT?

La e.firma (antes conocida como FIEL) es tu firma electrónica avanzada que te identifica de manera única ante el SAT y otras dependencias gubernamentales. Tiene la misma validez jurídica que una firma autógrafa y te permite realizar trámites fiscales de forma digital y segura.

¿Para qué sirve la e.firma?

  • Presentar declaraciones fiscales anuales y mensuales.
  • Firmar documentos legales y fiscales oficiales.
  • Acceder a servicios electrónicos del SAT como consultas y trámites.
  • Realizar transacciones con bancos y otras instituciones.
  • Trámites ante el IMSS, universidades y más de 400 servicios gubernamentales.

Documentos necesarios para sacar tu e.firma

Para obtener tu certificado de e.firma por primera vez, debes presentar los siguientes documentos en las oficinas del SAT:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio fiscal no mayor a 3 meses.
  • USB o memoria extraíble preferentemente nueva para almacenar tus archivos.
  • Correo electrónico vigente.
e.firma

Proceso paso a paso para obtener tu e.firma

Si necesitas tramitar tu e.firma de forma rápida y sencilla, te recomendamos seguir al pie de la letra los siguientes pasos:

1. Agenda tu cita (OBLIGATORIO)

No puedes presentarte sin cita previa. Debes agendar cita en el portal del SAT, SAT Móvil o portal GOB.MX.

  • Ingresa a citas.sat.gob.mx
  • Selecciona “Certificados de e.firma” para personas físicas.
  • Elige la oficina del SAT más cercana.
  • Anota tu número de cita y confirmación.

2. Acelera tu trámite con el Programa Certifica (OPCIONAL)

Puedes generar previamente tus archivos de clave privada y requerimiento para agilizar el proceso siguiendo estos pasos:

  • Descarga el programa Certifica del portal del SAT.
  • Selecciona “Requerimiento de generación de e.firma”.
  • Proporciona tu RFC, CURP y correo electrónico.
  • Crea una contraseña segura (combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos).
  • Guarda los archivos generados (.key y .req) en tu USB.

El programa Certifica genera dos archivos: la clave privada (key) y tu requerimiento (req). Guárdalos en un dispositivo USB.

3. Asiste a tu cita en el SAT

Llega 15 minutos antes de tu hora asignada con todos los documentos. Durante la cita:

  • El ejecutivo verificará tu documentación
  • Se registrarán tus datos biométricos: huellas dactilares, fotografía, iris y firma autógrafa
  • Se verificará que tu información fiscal esté actualizada
  • Si no usaste Certifica, crearás tu contraseña en este momento

4. Recibe tus Archivos de e.firma

Al concluir el trámite te daremos los archivos de tu e.firma y tu solicitud sellada. Recibirás:

  • Certificado de e.firma (archivo .cer)
  • Clave privada (archivo .key)
  • Solicitud sellada como comprobante del trámite.

Datos importantes sobre el trámite

Antes de comenzar con el trámite de tu e.firma, ten en cuenta lo siguiente:

  • Tanto el trámite inicial como la renovación son gratuitos.
  • Entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo de la cantidad de personas.
  • 4 años desde la fecha de emisión.
  • Debes resguardar tus archivos y hacer respaldo en un medio digital seguro, recuerda que la e.firma es personal e intransferible.
  • ¡NUNCA compartas tus archivos! Si compartes los elementos/documentos facilitarás a terceros que firmen documentos oficiales electrónicos a tu nombre.

Consejos para un trámite exitoso

Antes de tu cita

  • Verifica que todos tus documentos estén vigentes y en buen estado.
  • Confirma que tu domicilio en el RFC coincida con tu comprobante de domicilio.
  • Lleva una USB preferentemente nueva y formateada.
  • Anota tu número de cita y confirmación.

Durante el trámite

  • Llega puntual para evitar reprogramaciones.
  • Coopera durante el registro biométrico.
  • Pregunta todas tus dudas al ejecutivo del SAT.
  • Verifica que recibas todos tus archivos antes de irte.

Después del trámite

  • Haz respaldos de tus archivos en múltiples dispositivos seguros.
  • Anota la fecha de vencimiento de tu certificado.
  • Programa un recordatorio para renovar con anticipación.

¿Dónde realizar el trámite?

Únicamente en oficinas del SAT que presten el servicio de e.firma para personas físicas. En cualquier sucursal del SAT encargada de proveer el servicio e.firma de personas físicas, siempre con previa cita registrada.

Para encontrar la oficina más cercana, usa el buscador de oficinas en el portal del SAT o consulta durante el proceso de agenda de citas.

oficinas del sat

E.firma Portable: La nueva opción digital

Si ya tienes tu e.firma tradicional, puedes obtener también la e.firma portable para mayor comodidad. Este servicio te permite autenticarte usando tu smartphone con la app SAT Móvil.

Beneficios de e.firma portable:

  • Acceso rápido sin necesidad de archivos físicos.
  • Autenticación con código QR y contraseña.
  • Compatible con la mayoría de trámites del SAT.
  • Disponible solo para personas físicas.